Si estás preparando tus vacaciones y vas a peregrinar durante los últimos 100 km del Camino Francés, desde Sarria hasta Santiago de Compostela, te recomendamos que reserves algún día adicional y te unas a la filosofía “YAQUESTOY” en el centro de Galicia con mi coche (contratando en servicio que ofrecemos), aprovecharé para descubrir otros maravillosos entornos que ofrece nuestra tierra.
Según el ránking Best in Europe 2017, elaborado por Lonely Planet (líder en contenidos sobre viajes), Galicia se encuentra en el TOP 3 de los mejores destinos europeos de vacaciones. Y nos destaca por sus paisajes, gastronomía y cultura. También destacan el marisco y los vinos gallegos.
Noticia publicada en El Progreso de Lugo el 24 de mayo de 2017: http://elprogreso.galiciae.com/noticia/707116/galicia-entre-los-tres-mejores-destinos-europeos-de-lonely-planet.
Y en la Voz de Galicia del día 23 de mayo de 2017: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/05/23/galicia-tercer-destino-ano-revista-lonely-planet/00031495530882847195742.htm
Cuando planifiques tu viaje, debes de tener en cuenta:
- Días adicionales de los que puedes disponer para disfrutar al máximo de tu estancia.
- Qué tipo de vacaciones quiero tener: culturales, de playa, turismo rural, gastronómicas, …
Nosotros te vamos a indicar una serie de lugares que, en nuestra humilde opinión, no deberías perderte; pero haciéndote una recomendación: si no dispones de días suficientes, no intentes abarcarlo todo; elige un lugar y disfrútalo plenamente.
NOTA: Los datos sobre km. y duración del viaje fueron consultados en la web google maps
VISITA EL PARQUE NACIONAL DE LAS ILLAS ATLÁNTICAS - Salidas en barco desde CANGAS 95 KM - VIGO 91 KM - BAIONA 123 KM
Conoce la mejor playa del mundo, según The Guardian, disfrutando del espectacular paisaje virgen que ofrece el Atléntico
PRIMERA CIUDAD ROMANA DE GALICIA – KM 105 - Duración del viaje 1 hora y 30 minutos.
"Y para comer, Lugo". Esta ciudad se considera el asentamiento urbano más antiguo de Galicia y en ella se mezclan historia y gastronomía a partes iguales.
Es la mayor concentración de románico rural de Europa (están documentadas 203 iglesias, 121 capillas y 60 rectorales), combinada con un paisaje de bosque autóctono gallego y laderas pobladas de viñedos, que ya se cultivaba en época de los romanos. Situada en el sur de la provincia de Lugo y norte de Ourense, en las riberas de los ríos Miño, Cabe y Sil.
SI LA DESCUBRES, TE ENAMORARÁS. A Monforte de Lemos (capital) -KM 120. Duración del viaje 1 hora y 40 minutos.
Esta zona nos ofrece unos increíbles paisajes naturales de gran belleza, donde disfrutar de la espectacularidad de los bosques autóctonos gallegos en todo su esplendor, mezclados con amplias zonas de viñedos que pueblan las laderas de estos montes.
PISCINAS TERMALES GRATUITAS AL AIRE LIBRE - KM 105. Duración del viaje 1h y 10 min. por autovía Lalín-Santiago / AP-53 Y AG-53 (tiene algún peaje).
La mejor forma de relajar los músculos cansados después de la peregrinación, en sus numerosas piscinas termales (la mayoría gratuitas) de aguas mineromedicinales a 40ºC todo el año.
Con la llegada del buen tiempo, Galicia estalla en fiestas de todo tipo. En este apartado vamos a indicar alguna de ellas, que están declaradas de interés turístico internacional, nacional o gallego; para que no te las pierdas. Al final de la pagina aparece un enlace a Wikipedia donde puedes encontrar un listado más completo e información sobre las que más te interesen.